Blog
Noticias

¿En qué consiste la Ley Crea y Crece?
Con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España inicia un proceso de inversiones y reformas, que se desarrollarán desde el año 2021 hasta el

Kit de digitalización. Ayudas a la digitalización 2022
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha puesto en marcha un programa que va dirigido a las pymes y autónomos para ayudarles en

Tarifa plana para autónomos 2022
El 2022 puede ser una gran oportunidad para que muchos comiencen sus propios negocios. Emprender es un camino fácil, y no solo hay que pensar

Concurso de acreedores ¿A quiénes afecta?
Qué se entiende por concurso de acreedores, este término, no es fácil de digerir para una empresa. El mero rumor del mismo hace que todos

Cómo es la liquidación de una empresa
Cuando hablamos sobre la liquidación de una empresa pueden surgir dudas sobre la diferencia que existe entre disolución, liquidación y cese de actividad. Todos estos

Bonificaciones por contrataciones para empresas en 2022
Son muchas las formas, con las que desde el gobierno central se intenta fomentar la contratación, y una de ellas son las bonificaciones que se

Modelo 720: Bienes y derechos en el extranjero
Nuestro régimen tributario recoge el modelo 720, que afecta directamente a aquellas personas o entidades que residiendo en España poseen bienes y derechos en el

Cómo prepararse para una inspección de Hacienda
La visita de un inspector de Hacienda siempre provoca un automático rechazo, preocupación y un inevitable nerviosismo. Estos procedimientos de inspección vienen regulados por la

Sociedades Limitadas de Nueva Empresa (SLNE)
La (SLNE) o Sociedad Limitada de Nueva Empresa según el BOE, surge como una variación de la Sociedad Limitada, con la intención de aportar facilidades

Calendario Fiscal para autónomos del año 2022
Al comienzo de cada año se publica el nuevo calendario fiscal que los autónomos deberán tener en cuenta para la presentación de sus cuentas fiscales.

¿Qué es el flujo circular de la renta?
La economía es uno de los temas que vemos cada día en los informativos y que decide muchos de los aspectos en nuestra vida cotidiana.

Prorrata en el IVA, ¿cómo funciona?
Todos conocemos qué es el IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido). Pero, cuando alguien escucha hablar de la prorrata en el IVA puede llevarse las

Margen de beneficio: ¿Cómo calcularlo?
Toda persona que comienza un negocio lo hace con la intención de ganar dinero. ¿Cómo saber si se están haciendo bien las cosas y esta

Bases de cotización a la Seguridad Social
Las bases de cotización son las cantidades mínimas a través de las cuales se calculan las cuotas que un trabajador debe pagar a la Seguridad

Contratar a tiempo parcial ¿Cuánto cuesta?
Las empresas a la hora de contratar a un trabajador deben elegir si el contrato será de tiempor parcial o jornada completa, según sus necesidades.

¿Qué son las provisiones contables?
Dentro del balance que una empresa debe llevar, se encuentran elementos activos y pasivos, y es en este último donde debemos incluir las provisiones contables.Las

Tipos de retenciones IRPF 2022
Comienza un nuevo año y es necesario empezar a pensar en el pago de los correspondientes tributos. Y, al igual que en otros ejercicios la

Cómo hacer una factura
En cualquier negocio hay una gestión que es habitual en el día a día y es la elaboración de facturas. Veamos cómo elaborar éstas paso

Nuevo permiso de paternidad: Guía de dudas
¿Estás esperando un hijo para 2022? Entonces, el permiso de paternidad será una de tus grandes preguntas. ¿Te corresponde? ¿Cuánto tiempo podrás dedicar a tu

Impuesto de Plusvalía: Cambios y actualizaciones
Este tributo depende de los ayuntamientos y afecta a los contribuyentes que donan, venden o heredan un terreno. Repercute sobre la revalorización de los terrenos

¿Qué es una conciliación bancaria?
La conciliación bancaria es un término que puedes escuchar en el desarrollo de tu actividad empresarial. Un concepto que requiere conocer detalles como saber auditarla,

Modelo 303 autónomos: Todo lo que debes saber
El trabajador autónomo debe hacer frente a obligaciones tributarias, entre las que está el pago del IVA. Un coste que se traduce en la presentación

El contrato de interinidad: Conceptos básicos
El contrato de interinidad, o de sustitución, se refiere a aquel que se realiza para sustituir a un trabajador en una empresa determinada con derecho

¿Para qué sirven los libros contables de una empresa?
Los libros contables de una empresa, y de los trabajadores autónomos, sirven para mantener un orden en la contabilidad de la empresa, de forma que

Activo no corriente empresarial: ¿Qué es?
Un activo no corriente en una empresa lo componen todos aquellos activos que tienen una vida superior a la de un año. Entre sus características

Categoría profesional de un trabajador: todo lo que debes saber
El Estatuto de los Trabajadores define una categoría o grupo profesional, como: «El grupo de aptitudes profesionales, titulaciones y contenido general de la prestación, y

TRADE: ¿Cuándo te conviene esta opción laboral?
Ser trabajador autónomo implica que podemos tener nuestros propios horarios, eso sí, en ocasiones al ofrecer un servicio como freelances a otra empresa implica adaptarse

¿Qué es la facturación electrónica?
La expansión de internet ha permitido la digitalización de muchas rutinas que antes requerían de formatos físicos y de presencialidad. Un ejemplo es la factura

Cómo darse de baja de autónomo. Proceso y tramitación necesaria
Emprender es una de las decisiones más importantes que una persona puede tener. A menudo, poner enmarcha nuestro propio negocio conlleva darse de alta en